Zona de seguridad
Como norma general, desde que se accede al centro infantil, se debería establecer una Zona de Seguridad, comprendida entre el suelo y, como mínimo, a 1, 20m de altura, donde:
No existan elementos punzantes, cristales grandes que no sean de seguridad, plantas peligrosas, materiales traumatizantes, caustico o tóxico. Este perímetro incluye los radiadores, colgadores y cualquier otro elemento como columnas y esquinas que se deberán recubrir con material atóxico, blando y absorbente de impactos que minimice los efectos de cualquier caída o golpe accidental. |
Las paredes deberían recubrirse de material no poroso, impermeable, de fácil limpieza y atóxico.
En las aulas destinadas a gimnasios y psicomotricidad, la protección de las paredes, sería además de lo anteriormente mencionado, revestidas de material blando absorbente de impactos, así mismo los suelos deberían disponer, en estas aulas, de suelos blandos, fijos o portátiles, como tatamis o colchonetas, adecuados y certificados para esta actividad y los usuarios que la disfrutan.
Todas las puertas deberían disponer de sistema antipinzamientos en los dos ángulos de las bisagras y en el lateral. Para puertas exteriores se deberían colocar sistemas de bloqueo que eviten que la puerta se cierre de golpe.
© M Ángeles Miranda. Twitter @logieduca
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar la fuente
Sin nombre
Sin nombre
MI PEDIDO
Prensa
Check-List Hogar Seguro
Promociones y sorteos
Empresa
Seguridad infantil en el hogar
Seguridad escolar
Fichas de seguridad infantil
Atención al cliente
630954031 |
Cambios y devoluciones
|
Aviso legal y cookies-Condiciones de uso
|
Política de privacidad