Preguntas frecuentes

¿Qué es la zona de seguridad escolar?

Se denomina ZONA DE SEGURIDAD el espacio comprendido entre el suelo y 120 cm de altura para escuelas infantiles de 0 a 3 años y 150 cm de altura (de 3 a 6 años) de toda la instalación y los accesos (incluyendo la zona de tránsito y la de uso habitual), donde no deben existir elementos peligrosos accesibles a los niños o que puedan causar daño físico o psíquico.

Para que tu centro infantil no solo cumpla con la Normativa legal vigente sino que se certifique como centro infantil seguro que sea un referente para las familias, el primer paso es la Certificación de calidad en seguridad infantil que solo puede emitir la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

En este enlace encontrarás más información al respecto de la Certificación S+

 

Siguiendo con la zona de seguridad de la escuela infantil os informamos de algunos de los requisitos que deben cumplir los centros educativos respecto a las instalaciones generales:

Suelos infantiles: higiénicos y ligeramente blandos. En este sentido se debe tener en cuenta las diferentes actividades así como el desarrollo evolutivo de los niños que disfrutan de la instalación. Especial atención en aquellos espacios donde se desarrollen los bebés, o donde se realice la práctica de psicomotricidad o juegos rápidos. Así mismo el patio exterior que disfrute de zona de juegos debe incorporar debajo de los columpios un suelo de caucho de grosor adecuado a la caída critica.

Paredes: higiénicas dentro de la zona de seguridad (sobre todo en el espacio destinado a comedor, a plástica y actividades que requieran ensuciarse). La protección de esquinas y columnas cobra mayor relevancia en aquellos espacios destinados a la práctica de psicomotricidad y de juegos rápidos (incluido el patio exterior y la zona de correpasillos).

Puertas infantiles: todas las puertas de la escuela infantil debe cumplir distintos requisitos en función del acceso al que derive. Como requisito común la protección de dedos en la parte de las bisagras y en el lateral es imprescindible en las aulas de 0 a 3 años. No dejéis de leer los requisitos de seguridad para puertas de centros infantiles.

Ventanas: siempre deben ser inaccesibles a su apertura, pero ojo a la disposición de las cunas y equipamiento escolar que los peques puedan escalar y llegar hasta ellas, golpearse o pillarse los dedos por manipulación. Todos los vidrios deben ser de seguridad para evitar que se haga trozos en caso de rotura.

Escaleras y desniveles: todos los desniveles deben ser salvables para los pequeños que disfrutan de la escuela infantil, aquellos desniveles y escaleras que supongan un riesgo de caída deben incorporar una valla infantil.

Enchufes: normalmente todos los enchufes de la escuela infantil se encuentran fuera de la zona de seguridad. Aquellos que se encuentren accesibles a los menores deben contar con protector de enchufes. Además debemos tener en cuenta el riesgo con los cables y los aparatos electrónicos, poniendo soluciones para evitar que se los manipulen o se los tiren encima.

Vallas de guardería: Las vallas de seguridad tanto interiores como exteriores, deben ser siempre de barrotes verticales, la distancia entre ambos no puede superar en ningún caso los 10 cm. El travesaño horizontal superior e inferior debe quedar a ras de la valla para evitar atrapamientos de cuello. En ningún caso pueden ser astillables ni lesivos al contacto.

Podéis ampliar la información en la web de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.

© M Ángeles Miranda. Twitter @Logieduca Consultora/Auditora de Seguridad Infantil®

Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que  se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

 

 

segurbaby.com, seguridad escuelas infantiles
630 954 031
Contáctanos

Contactar

Ayuda

Blog
Preguntas frecuentes