Las escuelas infantiles deben cumplir con la legislación vigente en cuanto al plan de prevención y autoprotección. Podemos afirmar que las escuelas infantiles NO son evacuables dada las características motoras de los más pequeños. Por eso deben tener en cada aula de lactantes al menos una de las cunas utilizadas para el descanso que sea de evacuación.
Pero evidentemente no todas las cunas para bebés sirven también para evacuar a 8 bebés en caso de emergencia. La cuna de evacuación debe tener unas características especiales:
Maniobrabilidad: la cuna de evacuación cuenta con ruedas giratorias y una medida más pequeña (recomendable de 50 x 100 cm) pero con capacidad para meter a varios niños dentro y que sea fácil de manejar sobre todo entre las puertas de la escuela infantil.
Resistencia: debe aguantar el peso de varios bebés, por eso tanto la estructura como las ruedas son de mayor resistencia.
Identificada: la cuna de evacuación debe identificarse como eso: CUNA DE EVACUACIÓN, de forma que todo el personal del centro y ajeno al mismo que se encuentre en el edificio en caso de emergencia distinguirla del resto de cunas de bebés.
¿Dónde ubicaremos la cuna de evacuación en la escuela infantil?
Siempre será lo más próxima a la salida de espacio que ocupe. Ya que las aulas de lactantes deben ubicarse siempre la más próxima a la vía de evacuación (por supuesto en planta baja) dada la dificultad de estos pequeños para salir por su propio pie, la cuna de evacuación deberá ubicarse próxima a la vía de salida para agilizar la evacuación del centro.
Recordar en este punto que la vía de evacuación de la escuela infantil debe estar siempre bien iluminada y libre de obstáculos.
Te recomendamos este post para tener más información sobre la evacuación de escuelas infantiles.
© M Ángeles Miranda. Twitter @Logieduca Consultora/Auditora de Seguridad Infantil®
Todos los derechos quedan reservados. Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Sin nombre
Sin nombre
MI PEDIDO
Prensa
Check-List Hogar Seguro
Promociones y sorteos
Empresa
Seguridad infantil en el hogar
Seguridad escolar
Fichas de seguridad infantil
Atención al cliente
630954031 |
Cambios y devoluciones
|
Aviso legal y cookies-Condiciones de uso
|
Política de privacidad