Seguridad escolar
Las excursiones escolares son uno de los momentos más divertidamente educativos. Por eso son imprescindibles como es imprescindible incorporar la seguridad escolar a nuestras excursiones, sobre todo cuando son los más pequeños los que van a disfrutar de esos momentos. Seguir las recomendaciones de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil os ayudará a planificar la prevención por su seguridad y vuestra tranquilidad. En este enlace podréis leer el post completo de seguridad en las excursiones escolares
Si la excursión la hacemos a pie para descubrir nuestro entorno más próximo, recordar que los adultos son visibles o por lo menos más visibles que los pequeños, quien debe llevar el chaleco reflectante de visibilidad (siempre homologado) son los niños. Para las escuelas infantiles las cuerdas de transporte escolar nos aportan mayor seguridad y comodidad en los traslados.
En el caso de utilizar el transporte escolar, cuando son niños muy pequeños los cinturones de los autobuses no ejercen ningún efecto sobre los más pequeños, de la misma forma que en el automóvil privado deben ir con un sistema de retención infantil. El sistema de retención infantil Kidy Bus Harness es el único homologado en toda Europa para autobuses. Ya sean trayectos esporádicos o periódicos, contratad autobuses que incorporen este dispositivo de retención infantil.
La identificación de los menores cuando acudimos a espacios de gran aglomeración de menores es muy importante, las pulseras identificativas para niños nos ofrecen esa tranquilidad al respecto.
Información de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil © M Ángeles Miranda. Twitter @Logieduca Consultora/Auditora de Seguridad Infantil®
Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
PROTEGE DEDOS PARA PUERTAS
Una puerta esconde detrás un mundo. Para los más pequeños todo es un juego y un juguete con el que explorar, investigar, descubrir, en definitiva para crecer y desarrollarse.
La mayoría de accidentes infantiles con las puertas suceden en las escuelas infantiles y colegios. La prevención en estos casos es sencilla e imprescindible.
Antipilladedos para bisagras: Individuales para el ángulo grande o pequeño o en pack para cubrir los dos lados de la puerta.
Salvadedos para el lateral de la puerta: dispositivos de seguridad infantil que se colocan en el mismo lateral de la puerta creando un espacio que evita riesgos de atrapamiento.
Bloqueos de puerta: Tope de puerta, retenedor de puerta, bloqueo de bisagras para evitar atrapamientos.
Y para aquellas puertas de vidrio (interiores o exteriores) que no sean de seguridad la lámina que convierte al vidrio en un vidrio de seguridad tal y como establecen las normativas de los centros educativos.
Descarga el Dossier de requisitos de seguridad infantil para puertas escolares
Más información en la web de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil
CUBRERADIADORES
Qué evitan los protectores de radiadores
Tanto en el hogar como en la mayoría de centros escolares o lúdicos, existen radiadores de pared realizados en materiales rígidos, punzantes y en ocasiones muy cortantes, para proteger los radiadores de los posibles golpes, choques o caídas que se producen en los pequeños, existen varios elementos de seguridad con el fin de minimizar los efectos accidentales y que esos “accidentes” se conviertan en meras anécdotas y no en graves lesiones.
CENTROS INFANTILES
El protector de esquinas de radiador es imprescindible en entornos profesionales, así como en hogares donde los modelos más antiguos de radiadores son extremadamente peligrosos de causar lesiones, para proteger de golpes en zonas tan sensibles como la cabeza y espalda, además de quemaduras al contacto. Debemos pensar que cuando conviven varios niños (escuelas infantiles), son normales las carreras, los empujones,… además de contar con la inmadurez espacial de los más pequeños, los cubreradiadores son un gran aliado para evitar lesiones en la infancia.
Modelos y Normativa
Los modelos se adaptan a cualquier entorno dependiendo del sistema de radiador que tengamos, segurbaby.com os aconsejará sobre cuál es el mejor modelo a escoger según vuestras necesidades. Fabricamos a medida la protección de radiador que necesites, no dejéis de consultarnos. Todos los modelos cumplen con la normativa UNE23-727 y EN-71, son de extrema resistencia al calor y los golpes. Todos los materiales se encuentran libres de ftalatos.
© segurbaby.com. Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Se denomina ZONA DE SEGURIDAD el espacio comprendido entre el suelo y 120 cm de altura para escuelas infantiles de 0 a 3 años y 150 cm de altura (de 3 a 6 años) de toda la instalación y los accesos (incluyendo la zona de tránsito y la de uso habitual), donde no deben existir elementos peligrosos accesibles a los niños o que puedan causar daño físico o psíquico.
Para que tu centro infantil no solo cumpla con la Normativa legal vigente sino que se certifique como centro infantil seguro que sea un referente para las familias, el primer paso es la Certificación de calidad en seguridad infantil que solo puede emitir la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.
En este enlace encontrarás más información al respecto de la Certificación S+
Siguiendo con la zona de seguridad de la escuela infantil os informamos de algunos de los requisitos que deben cumplir los centros educativos respecto a las instalaciones generales:
Suelos infantiles: higiénicos y ligeramente blandos. En este sentido se debe tener en cuenta las diferentes actividades así como el desarrollo evolutivo de los niños que disfrutan de la instalación. Especial atención en aquellos espacios donde se desarrollen los bebés, o donde se realice la práctica de psicomotricidad o juegos rápidos. Así mismo el patio exterior que disfrute de zona de juegos debe incorporar debajo de los columpios un suelo de caucho de grosor adecuado a la caída critica.
Paredes: higiénicas dentro de la zona de seguridad (sobre todo en el espacio destinado a comedor, a plástica y actividades que requieran ensuciarse). La protección de esquinas y columnas cobra mayor relevancia en aquellos espacios destinados a la práctica de psicomotricidad y de juegos rápidos (incluido el patio exterior y la zona de correpasillos).
Puertas infantiles: todas las puertas de la escuela infantil debe cumplir distintos requisitos en función del acceso al que derive. Como requisito común la protección de dedos en la parte de las bisagras y en el lateral es imprescindible en las aulas de 0 a 3 años. No dejéis de leer los requisitos de seguridad para puertas de centros infantiles.
Ventanas: siempre deben ser inaccesibles a su apertura, pero ojo a la disposición de las cunas y equipamiento escolar que los peques puedan escalar y llegar hasta ellas, golpearse o pillarse los dedos por manipulación. Todos los vidrios deben ser de seguridad para evitar que se haga trozos en caso de rotura.
Escaleras y desniveles: todos los desniveles deben ser salvables para los pequeños que disfrutan de la escuela infantil, aquellos desniveles y escaleras que supongan un riesgo de caída deben incorporar una valla infantil.
Enchufes: normalmente todos los enchufes de la escuela infantil se encuentran fuera de la zona de seguridad. Aquellos que se encuentren accesibles a los menores deben contar con protector de enchufes. Además debemos tener en cuenta el riesgo con los cables y los aparatos electrónicos, poniendo soluciones para evitar que se los manipulen o se los tiren encima.
Vallas de guardería: Las vallas de seguridad tanto interiores como exteriores, deben ser siempre de barrotes verticales, la distancia entre ambos no puede superar en ningún caso los 10 cm. El travesaño horizontal superior e inferior debe quedar a ras de la valla para evitar atrapamientos de cuello. En ningún caso pueden ser astillables ni lesivos al contacto.
Podéis ampliar la información en la web de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.
© M Ángeles Miranda. Twitter @Logieduca Consultora/Auditora de Seguridad Infantil®
Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
VALLAS Y ESCALERAS
Riesgo de Caídas: Protección de escalones
Las caídas por escaleras es uno de los accidentes más frecuentes y no solo para los niños, la colocación de cintas antideslizantes y de protección de escalones nos asegura evitar resbalones indeseados sobre todo en los menores que aún no han adquirido habilidades motrices o bien en aquellas personas con movilidad reducida.
Separación de Estancias
Además de la protección de escalones, es necesaria la separación de estancias sobre todo entre niños de diferentes edades, para ello la Barrera de seguridad para niños Pau es un producto exclusivo y que os puede dar mucho juego tanto en medidas como en versatilidad, recordaros que segurbaby adapta las barreras de seguridad a vuestro entorno para poder cubrir cualquier defecto en seguridad infantil que se os presente.
Barreras de seguridad para niños
Colocar barreras de seguridad para niños en el interior es un hecho común que nos ayuda a prevenir accidentes infantiles tales como caídas o bien porque preferimos separar una estancia peligrosa de la exploración infantil, pero cuando este hecho ocurre en el exterior la oferta de productos es más limitada.
Vallas de Exterior
En los centros de educación infantil nos obligan algunas normativas a realizar estas separaciones, en lugares privados o públicos donde en ocasiones nos vemos obligados a realizar estas separaciones, las vallas de seguridad para exteriores segurbaby, están pensadas para poder evitar accidentes a los menores. Se fabrican a la medida deseada y sus modelos están pensados para no distorsionar ningún entorno. No dejéis de enviarnos vuestras peticiones de presupuesto y si ningún modelo os convence, consultar otras posibilidades, buscaremos hasta encontrar la más idónea.
Verifica si la valla de guardería de tu escuela infantil es segura con este check list
Infografía y artículo © M Ángeles Miranda. Twitter @Logieduca Consultora/Auditora de Seguridad Infantil®
Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
SUELOS INFANTILES
En segurbaby queremos garantizar la prevención de lesiones en la infancia. Por ello incorporamos a nuestro catálogo los suelos infantiles.
Modelos
Disponemos de modelos adecuados a cada entorno para que no además de minimizar lesiones por caídas, cumplan una función estética y con materiales certificados de gran calidad, que también nos garantizan la higiene.
- Los suelos de caucho para exteriores en interiores son ideales para parques infantiles (según marca la norma UNE-EN 1176 y 1177) jardines, y patios escolares. Su colocación es extremadamente sencilla y de gran resistencia a prueba de niños.
- Las losas puzzle de césped es ignífugo por lo que es ideal para interior y exterior, se ajusta fácilmente y resiste las inclemencias meteorológicas.
- Los suelos infantiles para interior garantizan la higiene y la seguridad en el hogar o centro profesional donde el usuario final sea el menor, además de disponer de un colorido acorde con el entorno infantil. Ya sea el pavimento de vinilo o el rollo protector de suelos, son antideslizantes, reductor de ruidos, aislante térmico, amortiguador de impactos y alta resistencia al desgaste.
- Los suelos tatamis cuentan con gran capacidad de absorción de impactos, es imprescindible en espacios donde los más pequeños realicen psicomotricidad, educación física, deportes de artes marciales, etc. no necesita instalación. Hay modelos con encaje puzzle de una gran resistencia y posibilidad de cambiar las piezas como necesitemos así como recogerlo en los momentos necesarios.
- Las alfombra puzzle bebé de segurbaby.com cuentan con certificado de seguridad infantil. Aportan comodidad e higiene además de bonitos diseños para tu escuela infantil.
Garantía segurbaby
Pídenos presupuesto, queremos que la seguridad infantil llegue a todos los entornos tanto privados como profesionales, por lo que adaptamos precios competitivos sin privar al producto de la seguridad para los niños, resistencia, estética, funcionalidad y garantía exclusiva.